Leamos con autores

Paula Andaló: “Quizás el barbijo es nuestro nuevo condón”

Paula Andaló, periodista que por más de dos décadas cubrió la epidemia del SIDA tanto en Estados Unidos como en la Argentina. Su última publicación, “El virus mediático”, es un ensayo sobre cómo la prensa trató el VIH a través de testimonios, relatos en primera persona y una extensa investigación. Retrata el virus que “irrumpió en la prensa y rompió las reglas” desde su aparición hasta los entrados 2000.

Durante más de dos décadas, la periodista Paula Andaló cubrió la epidemia del SIDA tanto en Estados Unidos como en la Argentina. Su nuevo libro, El virus mediático –que es contenido exclusivo de Leamos–, es un profundo ensayo sobre cómo la prensa trató el VIH a través de testimonios, relatos en primera persona y una extensa investigación. Retrata el virus que “irrumpió en la prensa y rompió las reglas” desde su aparición hasta entrado el siglo XXI.PUBLICIDAD

Andaló fue entrevistada por Ezequiel Martínez como parte de la “Experiencia Leamos”, el ciclo de encuentros que la plataforma Leamos.com pone a disposición de sus suscriptores. En el diálogo, Andaló planteó una mirada en retrospectiva y consideró que desde el inicio de la epidemia, la circulación de la información fue muy difícil. Ya en 1982 se habían reportado casos de transmisión de VIH heterosexual, pero por muchos tiempo la ciencia y los medias mantenían la consideración de que la comunidad homosexual era el grupo de riesgo. Así, dijo, “los periodistas reproducían los errores que la ciencia cometía”. Para la mayoría era fácil poner una condición tan feroz y estigmatizante en los bordes: “esto le pasa a los otros”.

Fueron años muy difíciles para los activistas y las personas que vivían con VIH: “Me contaban cómo no sólo era el fin de la vida clínica, sino también de la vida social”, señaló. Pero, gracias a sus voces organizadas, nacieron numerosos proyectos y fundaciones que en conjunto comenzaron a enfrentar al establishment político y a la industria farmacéutica. “Fue algo muy novedoso, único en la lucha contra el SIDA”, recordaba."El virus mediático", de Paula Andaló (IndieLibros). Contenido exclusivo de Leamos.com“El virus mediático”, de Paula Andaló (IndieLibros). Contenido exclusivo de Leamos.com

Para Andaló, nunca hay que bajar la guardia con los datos claves al momento de comunicar. A pesar de que se pueda hablar de hallazgos , de vacunas, “nunca hay que dejar de dar la información básica”, el condón sigue siendo el condón, “¡y el barbijo sigue siendo el barbijo!”. Entre risas, pero muy en serio, remarcó la importancia del barbijo en estos tiempos en que la pandemia del coronavirus está afectando a la población mundial. El barbijo “es simbólicamente lo que ha sido el condón en todos estos años de cobertura de VIH”.

El diálogo entre Andaló y Martínez, quien fuera Director de Cultura de la Biblioteca Nacional, estuvo plagado de pensamientos profundos y grandes momentos.

Loading the player...